Terminé de pagar mi crédito y ahora, ¿qué hago?
- Home Inmobiliaria
- 9 oct 2022
- 2 Min. de lectura

¡Felicidades!! El terminar de pagar un crédito hipotecario es sin duda, un momento para celebrar, pero después de la celebración, hay un paso más que no debes olvidar: cancelar o liberar la hipoteca.
Recuerda que cuando compraste tu casa o departamento firmaste también una garantía hipotecaria, es decir, el inmueble quedó en garantía del pago del crédito que la institución financiera te otorgó y ahora, es el momento de darle aviso al Registro Público de la Propiedad que dicha obligación ha concluido por haber liquidado el préstamo en su totalidad.
Si ya terminaste de pagar, pero olvidaras hacer este trámite, es como terminar la carrera, pero sin tener tu título, todavía te falta un paso más, pero descuida, en realidad es muy sencillo y no te tomará mucho tiempo.
Carta de no adeudo: Este es el primer paso y debe ser tu banco o quien te financió el crédito hipotecario quien haga constar que ya no tienes adeudo pendiente.
Carta de cancelación de hipoteca: Posteriormente, deberás solicitar al mismo banco o institución, una carta de instrucción de cancelación de hipoteca la cual deberá estar dirigida al notario público que dará fe de la terminación de la deuda. Esta carta deberá contener tu nombre completo, número y fecha de escritura de la garantía hipotecaria, dirección completa del inmueble, número de folio real bajo el cual está identificado dentro del RPP y especificar que, en virtud de haber liquidado el préstamo otorgado, se puede cancelar el gravamen correspondiente, así como el nombre del representante legal que firmará la cancelación de hipoteca.
Elige notario: El notario se encargará de elaborar la escritura de cancelación de hipoteca teniendo como base, la carta de cancelación que expidió el banco y recabará las firmas de los representantes legales de dicha institución financiera y además será el responsable de inscribir, esta nueva escritura, ante el Registro Público de la Propiedad.
El costo de la cancelación de hipoteca va a depender la entidad en donde se localice tu inmueble y del notario que elijas, por eso te recomendamos cotizar antes de tomar una decisión.
Registro Público de la Propiedad y Comercio: El trámite de cancelación de hipoteca puede demorar entre dos y cuatro meses. Así que se paciente.
Si tu crédito fue otorgado en todo o en parte por instituciones como Infonavit es muy importante que entregues a tu patrón el Aviso de Suspensión de descuentos mismo que puedes tramitar desde el portal https://portalmx.infonavit.org.mx/. Si el crédito fue por parte de Fovissste es necesario que acudas al Departamento de Vivienda más cercano a solicitar una carta finiquito.
Sólo para estar seguro de que tu trámite ha sido concluido satisfactoriamente, te recomendamos acudas al Registro Público de la Propiedad a solicitar una Constancia de Folio, en donde deberá verse reflejada la cancelación de hipoteca.
Ahora sí, tu casa es…!tu casa¡
Comments